NMAC,museo al aire libre de arte contemporáneo, en Vejer.
La provincia de Cádiz desborda creatividad.
Reúne muchos factores relacionados con la cultura y el arte en todas sus facetas. La gastronomía, en todos y cada uno de los rincones de la provincia se pueden degustar productos extraordinarios. La música, desde la más tradicional a la más actual, el cante y el baile flamenco en rincones como Jerez, famoso por ser la cuna de Lola Flores, Sanlucar con su guitarrista Manolo Sanlucar, Chipiona con la gran Rocio Jurado o la Isla con el inigualable Camarón, por poner ejemplos. Escritores y poetas, pintores, escultores. Iniciativas culturales en todos los municipios, y para no extendernos mas ...
Vejer de la Frontera cuenta con un espacio único
la Fundación NMAC Montenmedio .
En un espacio inigualable, donde se funden en un diálogo, el arte contemporáneo y la naturaleza en una armonía perfecta.
El objetivo de la fundación es invitar en su espacio, a que los artistas nacionales o internacionales, realicen composiciones afines a la naturaleza y en sintonía con el paisaje, la mayoría, muy abstractas en su discurso.
Las obras establecen un diálogo con el espectador y el paisaje, ya que muchas expresan sensibilidades sociales.
La Fundación NMAC es un referente en Europa, no solo por la calidad de sus obras, sino por su labor cultural y educativa.
A continuación os mostramos algunos ejemplos, pero lo recomendable es que podáis disfrutarlo in situ, pues el ambiente natural en el que se encuentra es extraordinario.
AUTOR JEPPE HEIN "BANCOS SOCIALES MODIFICADOS" |
Una intervención en el paisaje.
Un banco, de los que encontramos en los parques o paseos, se ha roto por la mitad.
Quizás, simbolizando lo poco que cuidamos nuestros entornos, o como esos parques se convierten en objetivos comerciales y nos dejan sin naturaleza que contemplar.
AUTOR OLAFUR ELIASSON "PARED DE CUASI LADRILLOS" |
La utilización del material reflectante multiplica el paisaje.
Hay muchos paisajes en un mismo paisaje.
Choca quizás también un poco la barrera que en medio de este paisaje no nos permite ver mas allá del reflejo de nosotros mismos en esa pared.
Dejamos unos enlaces por si os animáis a visitar este rincón de Cádiz, con la certeza que lo disfrutaréis si tenéis inquietud en conocer otras facetas del arte menos exploradas.
Agradecer a Kassandra del blog Deja que te enfoque su colaboración con esas preciosas fotografías.
http://www.fundacionnmac.org/es/home
https://dejaqueteenfoque.blogspot.com.es/
http://www.vejerdelafrontera.es/
http://www.cadizturismo.com/rutas/ruta-de-los-pueblos-blancos/