La
exposición organizada por la Diputación de Cádiz, nos ofrece dos cuestiones
principales que recogen el sentido del ARTE en su esencia:
Por una parte, lo
que la mirada del artista refleja en su obra y por otra, lo que la mirada del
espectador recibe al contemplar las obras.
Mirar
una obra de arte no es solo una cuestión de vista, o sea, de sentidos, es mirar desde los
sentimientos.
Es crear una comunicación con el artista y con nuestro ser.
En
este caso se amplía a nuestro ser gaditano, nuestra comunidad, nuestras
costumbres y nuestra identidad.
La Diputación apuesta por las artes plásticas
Muchas de las obras expuestas han sido finalistas y ganadoras en diferentes años para el cartel de "El Día de la Provincia" (19 de Marzo) .
Otras son obras que pertenecen a la colección de la Diputación del antiguo concurso ADUANA, o donaciones de los artistas.
Todas son
arte contemporáneo y de artistas gaditanos.
Tuvimos
la oportunidad de visitar la exposición acompañadas por Mili Jiménez que nos
ilustró con su gran hacer, como siempre.
Nosotras
queremos comunicaros lo que sentimos entre tantas obras magnificas.
Comentaremos solo unas cuantas porque son muchísimas.
Esperamos
vuestra participación, pretendemos un dialogo.
![]() |
Daniel
Sueiras. REM IV. Oleo/tabla 122x200 cm. 2005
|
Dani nos habla del ser humano en un oleo hiperrealista que nos "sumerge"en un relato.
Una composición estudiada y una técnica impecable.
Una composición estudiada y una técnica impecable.
Nos preguntábamos que sueño inquietante tiene este chico en el sofá.
¿Una siesta placentera en un entorno inquietante pero cotidiano?.
Dos lámparas simétricas, una apagada, enfatizando lo secundario. La otra, con uz directa subraya el protagonista, el Hombre, bañando de luz su rostro.
El suelo está anegado, mientras el brazo cae abandonado, fundiendo sueño y realidad.
Dos lámparas simétricas, una apagada, enfatizando lo secundario. La otra, con uz directa subraya el protagonista, el Hombre, bañando de luz su rostro.
El suelo está anegado, mientras el brazo cae abandonado, fundiendo sueño y realidad.
En el fondo, enmarcada, más
agua, esta vez en movimiento.
Dicen
que soñar que se inunda la habitación, si ésta es pequeña y opresiva, significa
la frustración y opresión sufrida en el pasado...no sé...
¿Es la vida?... mientras la inconsciencia se apodera de nosotros, un peligro
inminente se cierne. Quizás, demasiadas obligaciones y materialismos nos anclan
en el sofá, sin percibir que estamos a punto de ahogarnos.
¿Estamos
dormidos?¿vivimos un sueño de confort sin importarnos las consecuencias de
cerrar los ojos a la realidad ?
Daniel Sueiras, es una apuesta segura si queremos ver algo mas allá en el arte.
Daniel Sueiras, es una apuesta segura si queremos ver algo mas allá en el arte.
![]() |
Lolo Pavón. Radio-Roca. Escultura |
Heredero de Duchamp, este ready-made ( objeto encontrado) nos habla del arte.
Arte es la obra del artista.
Arte puede ser cualquier cosa que se haga con la intención de crear arte...Es el arte por el arte...Hoy en el arte todo vale...No hay arte es la muerte del arte...¡¡Cuanta teoría con todo este tejemaneje!!
Pues yo creo que en esta escultura hay mucho arte.
Una pieza cotidiana, como el lavabo, se le da la vuelta desde otro punto de vista y puede adquirir otro significado. ¡¡ se convierte en una radio !!
Porque yo veo una radio ¿tú no?
Y esas serpenteantes y sinuosas manchas de color, materializan las ondas o las notas de una música envolvente.
Y no son botones de radio, ni grifos, son pomos de electrodomésticos y ¡ que mas da! Yo puedo oír la música de una terraza de verano.
Lolo Pavón compone una ilusión para crear una escultura.
Realismo, luz y color para los cinco sentidos.
Lo miras y estas en casa. En cualquier jardín, cualquier día de verano.
Podemos ver la luz cegadora de la mañana sureña.
Podemos sentir el tacto de la piel húmeda por el calor.
Podemos oler el verano, el césped, el pino, el asfalto ardiente.
Podemos oír a la chicharra o el grillo.
Podemos sentir en la boca seca.
Podemos sentir nuestros pueblos costeros, llenos de luz y sombra, de brisa de mar. Sentimos nuestros pueblos de la sierra, secos, de blanco deslumbrante. Bañados por esta luz gaditana, única...
La composición centrada en la figura, crea movimiento con ese paso al caminar, dejando en segundo plano, un paisaje desnudo, sin demasiados detalles, pero que aun así se hace protagonista con sus verdes, su luces y sus sombras.
Para Manolo Sierra esta composición tendría su sentido, pero yo la siento y la hago mía. Eso es el arte.
Cuanto nos dice, cuanto nos comunica esta obra. Tradiciones, cultura, costumbres sociales...
Con una técnica suelta y un colorido fiel, este bodegón realista nos transporta a los olores y sabores de nuestra tierra.
Todos los gaditanos estamos ahí, estamos en casa.
Pueblos marineros de pescaito frito. Vino de Jerez, el Puerto o Sanlucar. Olivas de la Sierra. !! los picos¡¡ Y esa barra de bar que recoge todos los mejores momentos de la amistad, la familia, la tertulia...tan nuestra.
¿Alguien puede estar fuera y no sentirse aqui, al ver esta obra ?
Baena comparte un diálogo sin palabras, materializa la realidad del día a día de nuestra vida social. ¡¡ que arte !!
Creemos que estas pocas obras, de una exposición que no tiene desperdicio, pueden ser un buen ejemplo de nuestro arte, que no siempre es tan pintoresco. El arte andaluz tiene mucho que ofrecer, y el gaditano no se queda corto. Arte, diseño, artesanía, oficios, llamemosle como queramos. Todo tiene cabida en este dialogo que emprendemos con quien tenga a bien, conversar con nosotros.
Arte es la obra del artista.
Arte puede ser cualquier cosa que se haga con la intención de crear arte...Es el arte por el arte...Hoy en el arte todo vale...No hay arte es la muerte del arte...¡¡Cuanta teoría con todo este tejemaneje!!
Pues yo creo que en esta escultura hay mucho arte.
Una pieza cotidiana, como el lavabo, se le da la vuelta desde otro punto de vista y puede adquirir otro significado. ¡¡ se convierte en una radio !!
Porque yo veo una radio ¿tú no?
Y esas serpenteantes y sinuosas manchas de color, materializan las ondas o las notas de una música envolvente.
Y no son botones de radio, ni grifos, son pomos de electrodomésticos y ¡ que mas da! Yo puedo oír la música de una terraza de verano.
Lolo Pavón compone una ilusión para crear una escultura.
![]() |
Manolo Sierra. Serie Jardines. Camino Tahis. Oleo/lienzo. 73x60 cm. 2007 |
Realismo, luz y color para los cinco sentidos.
Lo miras y estas en casa. En cualquier jardín, cualquier día de verano.
Podemos ver la luz cegadora de la mañana sureña.
Podemos sentir el tacto de la piel húmeda por el calor.
Podemos oler el verano, el césped, el pino, el asfalto ardiente.
Podemos oír a la chicharra o el grillo.
Podemos sentir en la boca seca.
Podemos sentir nuestros pueblos costeros, llenos de luz y sombra, de brisa de mar. Sentimos nuestros pueblos de la sierra, secos, de blanco deslumbrante. Bañados por esta luz gaditana, única...
La composición centrada en la figura, crea movimiento con ese paso al caminar, dejando en segundo plano, un paisaje desnudo, sin demasiados detalles, pero que aun así se hace protagonista con sus verdes, su luces y sus sombras.
Para Manolo Sierra esta composición tendría su sentido, pero yo la siento y la hago mía. Eso es el arte.
![]() |
Pepe Baena. Cartel del Dia de la Provincia 2016. Técnica mixta/lienzo.73x100 cm. |
Cuanto nos dice, cuanto nos comunica esta obra. Tradiciones, cultura, costumbres sociales...
Con una técnica suelta y un colorido fiel, este bodegón realista nos transporta a los olores y sabores de nuestra tierra.
Todos los gaditanos estamos ahí, estamos en casa.
Pueblos marineros de pescaito frito. Vino de Jerez, el Puerto o Sanlucar. Olivas de la Sierra. !! los picos¡¡ Y esa barra de bar que recoge todos los mejores momentos de la amistad, la familia, la tertulia...tan nuestra.
¿Alguien puede estar fuera y no sentirse aqui, al ver esta obra ?
Baena comparte un diálogo sin palabras, materializa la realidad del día a día de nuestra vida social. ¡¡ que arte !!
Creemos que estas pocas obras, de una exposición que no tiene desperdicio, pueden ser un buen ejemplo de nuestro arte, que no siempre es tan pintoresco. El arte andaluz tiene mucho que ofrecer, y el gaditano no se queda corto. Arte, diseño, artesanía, oficios, llamemosle como queramos. Todo tiene cabida en este dialogo que emprendemos con quien tenga a bien, conversar con nosotros.
Enlace de Diputación con la presentación de la exposición
Fuentes para consulta: http://danielsueiras.com http://www.manolosierra.com/series/jardines